Espíritu=Alma pensante.
Espíritu. (Del lat. spirĭtus). m.
1. Ser inmaterial y dotado de razón.
2. Alma racional.
3. Don sobrenatural y gracia particular que Dios suele dar a algunas criaturas. Espíritu de profecía.
4. Principio generador, carácter íntimo, esencia o sustancia de algo. El espíritu de una ley, de una corporación, de un siglo, de la literatura de una época.
5. Vigor natural y virtud que alienta y fortifica el cuerpo para obrar. Los espíritus vitales.
6. Ánimo, valor, aliento, brío, esfuerzo.
7.Vivacidad, ingenio.
8. diablo (ǁ ángel rebelado). U. m. en pl.
9. Vapor sutilísimo que exhalan el vino y los licores.
10. Parte o porción más pura y sutil que se extrae de algunos cuerpos sólidos y fluidos por medio de operaciones químicas.
11. Signo ortográfico con que en la lengua griega se indica la aspiración o falta de ella. || ~ áspero. m. Signo ortográfico de la lengua griega que indica la aspiración de una vocal inicial. || ~ de contradicción. m. Genio inclinado a contradecir siempre. || ~ de la golosina. m. coloq. Persona falta de nutrición o muy flaca y extenuada. || ~ de sal. m. ácido clorhídrico. || ~ de vino. m. Alcohol mezclado con menos de la mitad de su peso de agua. || ~ inmundo. m. En la Escritura Sagrada, diablo (ǁ ángel rebelado). || ~ maligno. m. diablo (ǁ príncipe de los ángeles rebelados). || ~ rudo. m. espíritu áspero. || Espíritu Santo. m. Rel. Tercera persona de la Santísima Trinidad, que procede igualmente del Padre y del Hijo. || ~ suave. m. Signo ortográfico de la lengua griega que indica la falta de aspiración de una vocal inicial. || ~ vital. m. Sustancia sutil y ligerísima que se consideraba necesaria para la vida del animal. || ~s animales. m. pl. Fluidos muy tenues y sutiles que se suponía que servían para determinar los movimientos de los miembros del cuerpo humano. || ~s elementales. m. pl. Según ciertas creencias, los que habitan en diversos elementos naturales; p. ej., los gnomos en la tierra, las ondinas en las aguas, los elfos y las sílfides en el aire, etc. || beber alguien el ~ a otra persona. fr. beber la doctrina. || dar, despedir, o exhalar, el ~. frs. Expirar, morir. || levantar el ~. fr. Cobrar ánimo y vigor para ejecutar algo. || pobre de ~. loc. adj. Dicho de una persona: Desprendida de los bienes y honores mundanos. || 2. Apocado, tímido. □ V. arte de los ~s, cátedra del Espíritu Santo, libertad del ~, Pascua del Espíritu Santo.
Biblioteca de Consulta Microsoft® Encarta® 2005. © 1993-2004 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.
Un saludo a la Checa... en su blog
¿Puro baile y conversa ñaca?
Nuevas y frescas felicitaciones y agradecimientos a la comisión organizadora y a todos, uno por uno.
En mi piocha colocaron una foto extraída del 2002 (5 años menos), pero en esa foto aparecen las reinas Emita, Alexis, Andrea Valenzuela y el Fuica tomando chupilca. Mezclo esa foto con el relato en vivo de la espectacular reina, de todos los tiempos, Gloria Vidal referido a 1978 junto a los "Fernandos" Anabalón y Gallegos, lo que comenta para Vicente, Pedro y tres caras felices más. Me detengo... en un segundo ordeno sobre la mesa todos esos recuerdos por calidad e intensidad y en otro segundo me traslado Con Decler y Juan Carlos Brito al Liceo Pablo Neruda de Temuco año 71 y les muestro la mesa llena con sonrientes recuerdos del futuro... recuerdos ya sin tiempo pero impecables. Como no tienen tiempo los transformo en una constante. Si la constante la comprimo no pierde sus atributos y obtengo un destilado de amistad, lealtad, y el mejor "amor de reinas". Si la constante la expando... obtengo un vector dinámico en "las confianzas" y en "los optimismos". El destilado descrito, sobre el vector indicado... es energía que logra mover montañas...
Un abrazo
Mapuche Araucano
11/12/2007 3:18 AM